
¿Cómo elegir bien su material de revestimiento de tuberías? La guía Pro
Compartir
El revestimiento de tuberías ofrece una solución eficaz para rehabilitar redes de evacuación dañadas sin necesidad de su reemplazo total. Este método consiste en aplicar un nuevo recubrimiento interno resistente e impermeable, utilizando para ello resinas o mangas específicas. Optar por el revestimiento presenta varias ventajas notables: es una solución económica, rápida de implementar, respetuosa con el medio ambiente y duradera en el tiempo.
¿Pero cómo seleccionar el equipo adecuado para el chemisage de sus tuberías? ¿Qué factores considerar para asegurar un chemisage eficaz y de calidad?
¿Qué opciones se ofrecen actualmente en el mercado? Esta guía tiene como objetivo explicar los fundamentos del chemisage de tuberías, detallar los equipos indispensables para su realización y aclarar los criterios esenciales para elegir sabiamente. Así, podrá rehabilitar sus sistemas de evacuación de manera eficaz, manteniendo su tranquilidad.
Comprender el revestimiento de tuberías
El chemisage de tuberías es un método eficaz para rehabilitar redes de evacuación dañadas sin necesidad de reemplazarlas por completo. Esta técnica implica la creación de un nuevo revestimiento interno sólido e impermeable, gracias al uso de resina o funda.
Este método ofrece múltiples ventajas: es económico, rápido de implementar, respetuoso con el medio ambiente y asegura una mayor longevidad.
Las ventajas del revestimiento
El chemisage de tuberías ofrece varios beneficios, entre ellos:
- Économie de temps et d'argent : Elimina la necesidad de excavar, retirar y reemplazar las tuberías, reduciendo así los costos asociados como el alquiler de equipos, la evacuación de residuos, la reparación del suelo, etc. Esta técnica también disminuye las molestias sonoras, las interrupciones del tráfico y los riesgos de accidentes.
- Protection de l'environnement : Limita el impacto ecológico al reducir la producción de residuos, el consumo de energía y agua, así como las emisiones de CO2. Además, ayuda a prevenir fugas que pueden contaminar suelos y aguas subterráneas.
- Amélioration de la performance : El chemisage aumenta la resistencia mecánica y química de las tuberías frente a la corrosión, abrasión, raíces, roedores, etc., y mejora el caudal al eliminar irregularidades y estrechamientos en las tuberías.
- Longévité garantie : Este método prolonga la vida útil de las tuberías, ofreciéndoles una nueva estanqueidad y solidez. Según los materiales utilizados, esta duración puede superar los 50 años.
Los diferentes tipos de revestimiento
Existen varios métodos disponibles, que se distinguen por su técnica de aplicación y el tipo de tuberías involucradas:
- Chemisage par projection de résine : Este enfoque consiste en pulverizar una resina epoxi en el interior de las tuberías mediante un robot, formando una capa adherente. Adaptado a tuberías de diámetro pequeño a medio, trata eficazmente las curvas y las variaciones de sección.
- Chemisage par gainage : Este método implica la inserción y expansión de una funda flexible impregnada con resina contra las paredes internas, creando así una nueva tubería dentro de la existente. Es adecuado para tuberías de diámetro medio a grande, para tramos rectos y curvas suaves.
- Revestimiento por spray: Consiste en proyectar una resina epoxi con una pistola, formando una capa fina y lisa. Ideal para diámetros pequeños, esta técnica permite manejar codos y modificaciones de sección.
Los criterios de selección de un proyecto de revestimiento
Para elegir la técnica de revestimiento más adecuada, se debe considerar:
- Tipo y estado de las tuberías: Comprender el material, el diámetro, la longitud, la forma y el nivel de degradación es crucial.
- Restricciones técnicas y normativas: Es importante verificar la viabilidad del proyecto, especialmente el acceso a las tuberías y la necesidad de autorizaciones.
- Presupuesto y plazos: Comparar los costos y las duraciones de las diferentes opciones teniendo en cuenta los gastos adicionales es esencial.
- Calidad y garantía del proveedor: Es indispensable asegurarse del profesionalismo de la empresa elegida mediante sus referencias, certificaciones, seguros y la duración de sus garantías.
Los equipos esenciales para un revestimiento exitoso
El éxito de un revestimiento de tuberías depende del uso de material adecuado y eficiente. Para cada metodología de revestimiento, según el diámetro de las tuberías y el nivel de acabado deseado, existe un conjunto de equipos específicos. Descubra aquí los equipos principales necesarios para un revestimiento de calidad, agrupados en tres categorías: material para la preparación de tuberías, sistemas de revestimiento y equipos de control y acabado.
El material para la preparación de tuberías
La preparación es una etapa clave que precede al revestimiento. Implica limpiar, inspeccionar y desatascar las tuberías si es necesario. Aquí está el material indispensable para esta etapa:
- Cámara de inspección: esencial para evaluar el estado interno de las tuberías, detectar anomalías, fugas o conexiones. Puede ser manual, motorizada o montada en un robot.
- Hidrolimpiadora: una herramienta clave para la limpieza de tuberías gracias a un chorro de agua a alta presión, capaz de eliminar depósitos, grasas y raíces. A menudo se complementa con diversos accesorios como boquillas, cadenas o cepillos.
- Desatascador: permite retirar las obstrucciones causadas por residuos u otros elementos bloqueantes, disponible en versiones mecánica, eléctrica o neumática.
Los sistemas de revestimiento: Spray, CIPP y otras tecnologías
Una vez que las tuberías están listas, puede comenzar el revestimiento. Según las necesidades, se pueden emplear diferentes sistemas:
- Sistema de proyección de resina: ideal para pulverizar una resina epoxi en tuberías de diámetro pequeño a mediano. Utiliza un robot o una pistola para aplicar la resina que, una vez endurecida, crea un recubrimiento sólido y duradero. Perfecto para tratar codos y cambios de sección.
- Sistema de revestimiento: consiste en insertar una funda impregnada de resina dentro de la tubería, luego expandirla para que se adapte perfectamente a las paredes. Tras el endurecimiento de la resina, se forma una nueva conducción, adecuada para tuberías de diámetro medio y grande.
- Sistema de reparación puntual: solución de reparación local para tuberías dañadas, aplicando resina o funda en la zona afectada. Un método eficaz para reparaciones puntuales sin necesidad de revestir completamente.
Los equipos de control y acabado
La etapa final del revestimiento consiste en verificar la calidad del recubrimiento y realizar los acabados. Los siguientes equipos son imprescindibles:
- Cámara de inspección: permite controlar el estado del revestimiento, asegurar su uniformidad y estanqueidad. Se puede emplear la misma cámara que se usa para la preparación.
- Robot de fresado: utilizado para despejar las conexiones cubiertas por el revestimiento, equipado con diferentes herramientas de corte. A menudo es el mismo robot que se usa para la proyección de resina.
- Prueba de estanqueidad: indispensable para confirmar la ausencia de fugas en el revestimiento, realizada aplicando presión de aire o agua según las normas.
Hacer la elección correcta: parámetros a considerar
Para seleccionar el material de revestimiento de tuberías más conforme a sus exigencias, es esencial no limitarse al conocimiento de las diferentes tecnologías y equipos disponibles. Otros factores deben ser considerados, influyendo directamente en la calidad, eficiencia y rentabilidad de sus trabajos de renovación. Vamos a detallar los principales parámetros a examinar para hacer una elección acertada, agrupados en tres categorías: la calidad y longevidad de los equipos, la simplicidad de uso y el soporte del proveedor, así como el presupuesto y el rendimiento de la inversión.
Evaluar la calidad y durabilidad de los equipos
El primer parámetro a estudiar es sin duda la calidad y la duración de los equipos destinados al revestimiento de tuberías. Es importante asegurarse de que el material cumpla con las normas actuales, que sea sólido y duradero, que garantice un rendimiento y fiabilidad a la altura de sus expectativas y que asegure una longevidad máxima del revestimiento. Esto implica informarse sobre las especificaciones técnicas de los equipos, como el tipo de resina, funda, robot y cámara utilizados.
También es crucial verificar que el material sea apropiado para las dimensiones, la longitud, la forma y el estado de las tuberías a tratar. Además, es conveniente confiar en la reputación y los testimonios sobre el fabricante o distribuidor del material, y asegurarse de que posea las certificaciones y garantías requeridas.
Considerar la facilidad de uso y el apoyo del proveedor
La facilidad de manejo y el apoyo ofrecido por el proveedor constituyen el segundo criterio esencial. Es importante verificar la facilidad de transporte, instalación, manejo y mantenimiento del material.
El proveedor también debe acompañarle durante todo su proyecto, ofreciendo servicios de consultoría, formación, mantenimiento y soporte en caso de necesidad. Infórmese sobre las opciones de entrega, alquiler, compra y recompra del material propuestas.
Infórmese también sobre las condiciones de garantía, el servicio postventa y la asistencia técnica ofrecidos por el proveedor. También es recomendable consultar las opiniones de otros usuarios y asegurarse de la buena reputación y disponibilidad del proveedor.
Tener en cuenta el presupuesto y el retorno de la inversión
El presupuesto y la rentabilidad de la inversión en el material de revestimiento de tuberías son el tercer criterio a considerar. Es fundamental asegurarse de que la inversión se ajuste a sus medios financieros y que permita ahorros y beneficios a corto, medio y largo plazo. Infórmese sobre los costos relacionados con la compra, alquiler, transporte, instalación, uso y mantenimiento del material.
Infórmese también sobre las subvenciones, incentivos fiscales y ayudas financieras disponibles para apoyar su proyecto. Finalmente, evalúe los beneficios esperados del uso del material, especialmente en términos de reducción de costos, aumento de la productividad, mejora de la satisfacción del cliente y contribución a la protección del medio ambiente.
Conclusión
Está claro que el revestimiento de tuberías constituye una solución ideal para la rehabilitación de las redes de evacuación. Este método le ofrece la oportunidad de restaurar sus tuberías sin reemplazarlas totalmente, otorgándoles así una nueva estanqueidad, resistencia y prolongando su vida útil.
Sin embargo, para garantizar un revestimiento eficaz, es crucial seleccionar el material más adecuado a sus necesidades, considerando la calidad, la eficacia y el costo de los equipos. También es importante apoyarse en un proveedor fiable y competente, capaz de apoyarle en cada etapa de su proyecto y ofrecerle un servicio impecable.
No espere más, contáctenos ahora para obtener un presupuesto gratuito y personalizado. Le ofrecemos las soluciones más adecuadas en materia de revestimiento de tuberías, incluyendo equipos de última tecnología y un acompañamiento personalizado.
Nuestro compromiso es brindarle un servicio rápido, eficaz y duradero, asegurando el respeto al medio ambiente y a sus restricciones presupuestarias. Con nuestra ayuda, la renovación de sus tuberías se realizará con total tranquilidad.