Deux ouvriers effectuant une réparation ponctuelle d’un réseau d’évacuation avec résine polymère.

¿cómo reparar una tubería bajo la casa?

El revestimiento de tuberías representa una técnica revolucionaria que ofrece una alternativa duradera para reparar tuberías dañadas sin necesidad de reemplazarlas por completo. Este método consiste en insertar un revestimiento hecho de resina polimérica en el interior de las tuberías existentes. Esta intervención refuerza los conductos, repara grietas y fugas, y protege contra la corrosión. Adaptado a diversos sistemas de evacuación, incluyendo aguas residuales, aguas negras y aguas pluviales, el revestimiento de tuberías es una solución versátil.

Este artículo tiene como objetivo guiarle sobre cómo identificar las causas de los problemas de tuberías, presentar los métodos de reparación sin excavación, así como examinar los factores a considerar antes de elegir una técnica de reparación. Descubrirá las ventajas del revestimiento de tuberías, un método de rehabilitación sin necesidad de zanjas, que resulta rápido, rentable y ecológico.

Identificar la causa del problema de la tubería

El primer paso esencial antes de optar por una reparación de tubería sin excavación es identificar con precisión el origen del problema. La causa y la gravedad de los daños influyen directamente en la elección de la técnica de reparación más adecuada. Para ello, se deben seguir varios pasos clave:

Inspección con cámara

La inspección con cámara, un método rápido y no destructivo, implica el uso de una cámara estanca que se maneja a través de la tubería con un cable flexible. Esta técnica ofrece una vista detallada del interior de la tubería, permitiendo localizar con precisión los daños e identificar sus causas. Gracias a ella, es posible diagnosticar con exactitud el problema sin necesidad de realizar excavaciones.

Detección de fugas y obstrucciones

La detección de fugas y obstrucciones emplea herramientas especiales, como detectores acústicos, gases trazadores o colorantes, para identificar las secciones de la tubería que presentan fugas u obstrucciones. Esta etapa es crucial para evaluar la gravedad del problema y planificar adecuadamente la reparación.

Evaluación de la extensión de los daños

La evaluación de la extensión de los daños se basa en los datos recopilados mediante la inspección con cámara y la detección de fugas y obstrucciones. Este análisis ayuda a determinar la naturaleza y la gravedad de los daños, ya sean grietas, raíces infiltradas, juntas defectuosas, corrosión o hundimiento de la tubería. Esto permite seleccionar la técnica de reparación más adecuada, teniendo en cuenta las características específicas de la tubería en cuestión, como su diámetro, longitud y configuración.

Métodos para reparar una tubería sin excavación

Identificar el problema de una tubería es el primer paso, seguido de cerca por la elección del método de reparación adecuado. Para reparar una tubería sin necesidad de excavar, existen varias opciones. Estas opciones no solo son rápidas y económicas, sino también respetuosas con el medio ambiente, ya que evitan dañar las infraestructuras circundantes.

A continuación, descubra los principales métodos de reparación de tuberías sin excavación:

El revestimiento de tuberías

El revestimiento es un enfoque frecuentemente utilizado para reparar una tubería sin excavación. Implica la inserción de una funda hecha de resina polimérica en el interior de la tubería dañada. Esta funda adopta la forma del tubo original y se endurece en pocas horas, creando así una nueva tubería dentro de la antigua. Este método permite corregir problemas como grietas, fugas, raíces intrusivas y juntas defectuosas. También refuerza la estructura de la tubería, mejora su estanqueidad y la protege contra la corrosión. El revestimiento es adecuado para todo tipo de redes de evacuación.

La reparación puntual (Spot Repair)

Este método consiste en reparar localmente la tubería colocando una manga de fibra de vidrio impregnada con resina epoxi sobre la zona dañada. Esta manga se fija al tubo y lo repara de manera duradera. Ideal para daños menores, como grietas o agujeros, la reparación puntual permite evitar el reemplazo completo de la tubería, lo que reduce considerablemente los costos y los tiempos de intervención.

El desincrustado y la limpieza a alta presión

Estas técnicas tienen como objetivo reparar una tubería sin excavar, eliminando los tapones y depósitos que obstruyen el flujo y la calidad del agua. El desincrustado utiliza una herramienta mecánica para eliminar las acumulaciones, mientras que la limpieza a alta presión emplea un chorro de agua potente de hasta 400 bares para desalojar los residuos. Estos métodos contribuyen a restaurar la capacidad de la tubería, prevenir obstrucciones y malos olores, y así prolongar la vida útil de la tubería.

Consideraciones importantes antes de elegir un método de reparación

Identificar la causa del problema de la tubería y evaluar las opciones de reparación sin excavación es crucial. Antes de decidir, es necesario considerar criterios esenciales para encontrar la solución más adecuada. Aquí están las consideraciones principales a tener en cuenta:

Costo y presupuesto disponible

El costo varía considerablemente según el diámetro, la longitud, la forma, el estado de la tubería y el método de reparación seleccionado. Las reparaciones sin excavación tienden a ser menos costosas en comparación con los enfoques tradicionales, permitiendo ahorrar en gastos de excavación, demolición, rehabilitación y gestión de escombros.

Las tarifas pueden oscilar entre 100 y 500 euros por metro lineal, variando según la técnica empleada. Es fundamental comparar las ofertas de varios proveedores para encontrar la que se ajuste a su presupuesto y cumpla con sus expectativas.

Durabilidad y garantía de las reparaciones

La longevidad de una reparación sin excavación depende de la calidad de los materiales, la experiencia del técnico encargado y un mantenimiento regular. Los procesos como el revestimiento refuerzan la solidez de la tubería, aumentan su estanqueidad y la protegen contra la corrosión.

Una tubería reparada mediante estos métodos puede durar hasta 50 años. Por ello, es esencial informarse sobre las garantías proporcionadas por el proveedor y seguir escrupulosamente las recomendaciones de mantenimiento.

Impacto en la propiedad y la vida diaria

Las reparaciones sin excavación tienen un impacto mínimo en la propiedad y la vida diaria, evitando las molestias de los trabajos de excavación. Rápidas, discretas y ecológicas, estas técnicas no dañan el entorno cercano como paredes, aceras o árboles, y no generan ruido, polvo ni escombros.

No interrumpen el uso de la tubería durante los trabajos, no deterioran la calidad del agua y excluyen los procedimientos administrativos complejos. Ideales bajo una vivienda, permiten realizar reparaciones sin perturbar el confort de los residentes.

Conclusión

A través de este artículo, ha adquirido los conocimientos necesarios para reparar una tubería situada bajo una casa sin necesidad de trabajos de excavación. Hemos explorado juntos cómo diagnosticar el origen de un problema de tubería, las diferentes técnicas que permiten una reparación sin excavación, y los criterios importantes a considerar antes de seleccionar un método específico. También se le ha introducido al revestimiento de tuberías, una solución innovadora, duradera, económica y respetuosa con el medio ambiente. Esta técnica consiste en renovar las tuberías dañadas sin tener que reemplazarlas completamente.

Si una tubería bajo su domicilio necesita reparación, se recomienda acudir a un profesional calificado y experimentado. Un experto podrá ofrecerle consejos acertados y determinar la solución más adecuada para su situación. No subestime la importancia de actuar rápidamente ante un problema de tubería para preservar su confort y seguridad.

¡No dude en contactar a un especialista en revestimiento de tuberías para beneficiarse de su experiencia desde ahora!

Regresar al blog