Pilon de canalisation bouchée avec manche en bois, outil efficace pour déboucher.

Desatasco de tuberías: 8 métodos eficaces y rápidos

Si el agua no fluye correctamente en su fregadero, ducha, lavabo o inodoro, probablemente se enfrenta a una tubería atascada. Esta situación suele ser causada por la acumulación de cabello, grasa, restos de jabón, papel higiénico o desechos alimentarios. A veces, también puede resultar de un defecto de diseño, un mantenimiento insuficiente o el desgaste de las tuberías.

Un atasco en las tuberías puede provocar molestias importantes, como malos olores, el reflujo de aguas residuales o incluso riesgos de desbordamiento, fugas e inundaciones. Por lo tanto, es crucial actuar rápido para encontrar una solución adecuada y remediar el problema.

Este artículo explora 8 métodos para desatascar sus tuberías, teniendo en cuenta la simplicidad, el impacto ecológico y el costo. Así descubrirá la opción más adecuada para su situación para asegurar el buen funcionamiento de sus tuberías.

Comprender el problema del atasco

Identificar la causa de un atasco en las tuberías es crucial antes de proceder a su eliminación. La localización, naturaleza y tamaño del atasco influyen en el método de desatasco a adoptar. Por lo tanto, es esencial reconocer los signos de una tubería atascada y determinar sus posibles causas.

Signos de una tubería bloqueada

Los síntomas típicos de una tubería obstruida incluyen:

  • Un flujo de agua lento o interrumpido en fregaderos, lavabos, duchas o inodoros.
  • Reflujo de aguas residuales en las instalaciones sanitarias, generando olores desagradables.
  • Ruidos de gorgoteo en las tuberías al usar los grifos o inodoros.
  • Desbordamientos de agua fuera de su hogar, especialmente en los registros de inspección.

Estos síntomas deben impulsarle a intervenir inmediatamente para evitar molestias mayores que afecten su confort y seguridad.

¿Cuáles son las causas comunes de un tapón?

Las obstrucciones en las tuberías pueden ocurrir por diversas razones según el tipo de instalación afectada. Aquí están las causas principales:

  • La acumulación de desechos orgánicos (cabello, pelos, restos de comida, papel higiénico) formando obstrucciones progresivamente.
  • La acumulación de grasa, jabón o cal en las paredes de las tuberías, reduciendo su diámetro y dificultando el flujo del agua.
  • La presencia de objetos extraños (juguetes, toallitas, tampones) arrojados accidental o intencionalmente, obstruyendo el paso del agua.
  • Invasión de raíces de árboles en las tuberías subterráneas, causando daños y obstrucciones.
  • Errores de diseño, construcción o mantenimiento (pendiente inapropiada, dimensionamiento incorrecto, problemas de conexión) que obstaculizan el flujo en las tuberías.

Se recomienda seguir ciertos preceptos para prevenir los tapones: evite tirar residuos sólidos en las tuberías, limpie regularmente los sifones, use productos de mantenimiento adecuados y haga revisar su red de saneamiento por un experto.

Métodos manuales para desatascar

Cuando se enfrenta a un tapón en sus tuberías y no tiene productos químicos ni equipos especializados a mano, puede recurrir a técnicas manuales simples. Usando objetos comunes, estos métodos pueden ser efectivos para resolver problemas de tapones menores o fácilmente accesibles. Aquí hay tres estrategias manuales de desatasco para probar.

1) Usar un desatascador

El desatascador sigue siendo esencial para liberar las tuberías. Crea una fuerza de succión capaz de desobstruir y hacer subir el tapón a la superficie. Aquí están los pasos a seguir para usarlo correctamente:

  • Coloque el desatascador sobre la abertura de la tubería bloqueada.
  • Asegúrate de que el agua cubra el plástico del desatascador llenando suficientemente el lavabo, fregadero o bañera.
  • Cubre el orificio del desbordamiento con un paño o cinta adhesiva.
  • Realiza un movimiento rápido y continuo de vaivén con el desatascador para crear succión y desobstruir el tapón.
  • Detén el movimiento al escuchar el paso del tapón o cuando el agua comience a evacuar normalmente.
  • Retira el desatascador y limpia el acceso a la tubería.

Este método es especialmente adecuado para tapones causados por residuos orgánicos o acumulaciones de grasa. Para mayor eficacia, es posible verter agua hirviendo o vinagre blanco en la tubería antes o después de usar el desatascador.

2) Desmontar el sifón manualmente

El sifón, esa parte curva bajo tu lavabo, fregadero o bañera, retiene los olores y puede acumular residuos formando un tapón. Para desmontarlo manualmente:

  • Coloca un recipiente debajo del sifón para recoger el agua y los posibles residuos.
  • Desenrosca el sifón a mano o con una llave ajustable.
  • Limpia el sifón con agua jabonosa o vinagre blanco, luego examina el estado de las juntas para reemplazarlas si es necesario.
  • Vuelve a colocar el sifón asegurándote de que esté correctamente enroscado.

Este método es adecuado para eliminar tapones de cabello, pelos, restos de comida o pequeños objetos. Manipula el sifón con cuidado y sigue las instrucciones de seguridad.

3) El gancho metálico como desatascador improvisado

En ausencia de un desatascador, una herramienta especialmente diseñada para destapar tuberías, un gancho metálico puede servir como solución alternativa. Para fabricar este desatascador improvisado:

  • Endereza completamente el gancho y forma una línea recta.
  • Con unos alicates o unas tijeras, forma un gancho en un extremo del gancho metálico.
  • Inserta delicadamente el gancho en la tubería obstruida y empuja hasta alcanzar la obstrucción.
  • Haz movimientos de rotación y vaivén para atrapar o perforar el tapón.
  • Retire el gancho y el tapón, luego enjuaga la tubería con agua caliente.

Este truco es útil para tuberías bloqueadas por objetos o desechos sólidos, pero tenga cuidado de no dañar la tubería con la percha.

Métodos de destape con productos

Si los métodos manuales no logran resolver el problema de sus tuberías obstruidas, es posible recurrir a soluciones químicas. Estas, aunque más potentes, varían en su nivel de respeto por el medio ambiente y la salud humana. Aquí hay tres métodos que utilizan productos para destapar sus tuberías eficazmente.

4) El dúo bicarbonato de sodio y vinagre blanco

El bicarbonato de sodio combinado con vinagre blanco constituye una solución ecológica que puede destapar eficazmente sus tuberías. El bicarbonato de sodio, una sal alcalina, reacciona con el vinagre blanco, ácido, produciendo dióxido de carbono y agua. Esta reacción crea efervescencia que ayuda a desalojar el tapón. Para aplicar este método, siga estos pasos:

  • Vierta dos cucharadas de bicarbonato de sodio en la tubería.
  • Agregue un vaso de vinagre blanco encima.
  • Deje reposar durante aproximadamente 30 minutos, luego hierva agua.
  • Vierta el agua hirviendo para enjuagar el tapón y cualquier residuo.

Esta técnica es especialmente adecuada para tuberías obstruidas por desechos orgánicos o grasas. Es segura para el medio ambiente y su salud, pero puede ser menos eficaz que los productos químicos convencionales.

5) Agua hirviendo para disolver los tapones de grasa

Usar agua hirviendo es un método simple pero eficaz para disolver los acumulamientos de grasa en las tuberías. La grasa, solidificada al contacto con el agua fría, puede licuarse con agua hirviendo. Para ello:

  • Hierva una cantidad suficiente de agua.
  • Vierta con precaución en la tubería, evitando cualquier riesgo de quemaduras.
  • Repita si es necesario hasta que el agua fluya sin obstrucción.

Este método se recomienda para tuberías obstruidas por grasa. Es ecológico y seguro para la salud, pero puede ser ineficaz contra otros tipos de tapones.

6) El uso de productos químicos destapadores

Los productos químicos destapadores contienen sustancias corrosivas como la sosa cáustica, el ácido sulfúrico o la lejía, que disuelven los tapones mediante una reacción química. Para usarlos sin riesgo:

  • Lea atentamente y siga las instrucciones y precauciones de uso del producto.
  • Use equipos de protección como guantes y gafas.
  • Aplique la dosis recomendada de producto directamente en la tubería.
  • Deje actuar según el tiempo sugerido antes de enjuagar con agua fría.

Este método es eficaz contra todo tipo de tapones pero puede representar un peligro para el medio ambiente, su salud y la integridad de sus tuberías. Úselo con precaución y moderación.

Métodos de destape mecánicos y tecnológicos

Cuando los productos químicos fallan en destapar sus tuberías, es hora de considerar enfoques mecánicos y tecnológicos. Estas alternativas utilizan herramientas más sofisticadas y especialmente diseñadas para atacar tapones persistentes o situados en profundidad. Aunque estos métodos suelen ser más complejos y pueden requerir la ayuda de expertos, aquí hay dos técnicas que puede intentar.

7) El uso de un desatascador profesional

El desatascador profesional, equipado con un cable metálico flexible y una cabeza rotativa en su extremo, es perfecto para eliminar tapones mediante perforación, corte o raspado. Para usarlo correctamente, se debe:

  • Seleccionar un desatascador adecuado al diámetro y longitud de su tubería.
  • Conectar su desatascador a una fuente de energía, eléctrica o batería.
  • Insertar el desatascador en la tubería obstruida y avanzar hasta el tapón.
  • Activar el desatascador para que la cabeza rotativa rompa y elimine el tapón.
  • Extraer el desatascador y limpiar la tubería con agua.

Este método es eficaz para todo tipo de tapones, incluidos los más resistentes o alejados. Sin embargo, puede ser peligroso en caso de mal uso del desatascador o si la tubería está dañada.

8) El uso de un limpiador a alta presión

El limpiador a alta presión, gracias a su chorro de agua extremadamente potente, es capaz de desobstruir las tuberías expulsando los tapones. Su uso requiere:

  • La elección de un modelo equipado con una manguera y una boquilla diseñadas para destapar.
  • La conexión del limpiador a una fuente de agua y electricidad.
  • La inserción de la manguera en la tubería hasta alcanzar el tapón.
  • La activación del limpiador para pulverizar el tapón con la presión del agua.
  • La retirada de la manguera y la limpieza final de la tubería con agua.

Esta técnica, aunque eficaz para todo tipo de tapones, incluso los más persistentes o situados en profundidad, puede ser ruidosa, sucia y representar un cierto costo.

Conclusión

Ahora dispone de toda la información necesaria para desatascar sus tuberías. Está al tanto de los signos previos y las causas principales de un tapón, y conoce las diversas técnicas para solucionarlo. Según la naturaleza, ubicación y tamaño del tapón, así como sus preferencias en cuanto a ecología, seguridad y presupuesto, puede seleccionar el método más adecuado. Puede elegir entre soluciones manuales, químicas o aquellas que utilizan tecnología y mecánica, según la complejidad del problema.

Es importante actuar sin esperar a que un tapón empeore y cause daños más graves. Tome medidas tan pronto como note un flujo lento de agua, un retroceso de aguas residuales, ruidos de gorgoteo o desbordamientos. Si no logra resolver el problema por sí mismo, o si tiene dudas sobre el estado de su sistema de saneamiento, no dude en consultar a un experto en desatascos. Este profesional podrá ofrecerle consejos acertados y una intervención rápida y eficaz.

Preguntas frecuentes

¿Cómo desatascar una tubería muy obstruida?

Para desatascar eficazmente una tubería, tiene varias opciones:

  • Mezcle bicarbonato de sodio, vinagre blanco, sal y agua caliente. Vierta en la tubería, deje actuar unos minutos y repita si es necesario.
  • Emplee un desatascador para crear un efecto de presión que ayude a desalojar el tapón.
  • Use una serpiente de fontanero para alcanzar y destruir el tapón en profundidad.

¿Cuál es el producto más eficaz para desatascar tuberías?

La elección del producto depende de la naturaleza de la obstrucción:

  • Bicarbonato de sodio: ideal contra tapones de grasa, cal o cabello. Verter y enjuagar con agua caliente.
  • Ácido clorhídrico: eficaz contra tapones persistentes como la cal o el papel higiénico. Diluir, verter, dejar actuar y luego enjuagar abundantemente.

¿Cómo eliminar un tapón en una tubería?

El método depende de la naturaleza y la ubicación del tapón:

  • Para tapones orgánicos o de cal, vierta en la tubería una mezcla de agua hirviendo con bicarbonato o vinagre blanco.
  • Si el tapón es accesible, se puede usar una serpiente de fontanero o una percha desplegada para retirarlo manualmente.

¿Cómo desatasca un fontanero una tubería?

Un fontanero utiliza diversas herramientas y métodos:

  • Desatascador, para crear una presión que empuje el tapón.
  • Serpiente de fontanero, una varilla flexible para perforar o retirar el tapón.
  • Agua hirviendo, para disolver grasas y jabones.
  • Mezcla de bicarbonato de sodio, vinagre blanco y sal para una reacción química limpiadora.
Regresar al blog